Portafolio de proyectos

Portafolio de proyectos I+D apoyados por Quinta Era usando el Método DIMNET

#PROYECTOINSTITUCIÓNAÑO
1Sistema Inteligente de Apoyo al Aprendizaje Inclusivo en MatemáticasEduGestor Universidad Católica de Chile2019
2Simulador para entrenar habilidades avanzadas para expertos en ciberseguridadGlobal Secure2019
3Snack hiperproteicoUniversidad de Antofagasta2019
4Método para la fabricación de materiales catódicos para baterías de ion litio.Universidad de Antofagasta - CELIMIN2019
5Certificación de Calidad de Productos para la Región de Antofagasta en el rubro Minero.Universidad de Antofagasta - CITMMUA2019
6Plugin de Revit para la integración de sistemas solares térmicos en proyectos BIMUniversidad del Biobío2019
7Desarrollo de sistema predictivo de fallas críticas en Plataformas TIC de la Industria 4.0VZOR SpA2019
8Insumos para tratamientos de metales pesados en aguaCentro de Investigación de Polímeros Avanzados CIPA2018
9FlexbioCIPA - Pellet BiodegradablesCentro de Investigación de Polímeros Avanzados CIPA2018
10Biono Frost - Polímero biomimético para control de heladas en fruticulturaCentro de Investigación de Polímeros Avanzados CIPA2018
11Kit para la detección precoz del Plateado de los frutalesInstituto de Investigaciones Agropecuarias - INIA Quilamapu2018
12Combinacion hormonal para prevenir la partidura de frutos de cerezoInstituto de Investigaciones Agropecuarias - INIA Quilamapu2018
13Combinacion hormonal para prevenir la partidura de frutos de cerezoInstituto de Investigaciones Agropecuarias - INIA Quilamapu2018
14Asesoría experta automatizada para riego y fertilización de frutales basada en el monitoreo de raíces y humedades de sueloInstituto de Investigaciones Agropecuarias - INIA Quilamapu2018
15Desarrollo de Productos Derivados de MicroalgasInstituto de Transferencia Tecnológica y Emprendimiento - ITE2018
16Sistema de Entrenamiento de Cirugías Artroscópicas de HombroUniversidad Católica de la Santísima Concepción2018
17INCLASS - Sistema de gestión de participación de alumnos en clases presencialesUniversidad Católica de la Santísima Concepción2018
18Bacteria Degradadora de ResiduosUniversidad Católica de la Santísima Concepción2018
19Recuperación de suelos degradados para la agricultura de la VIII y IX RegiónUniversidad de Concepción2018
20Formulación inmunoestimuladora del sistema inmune en cerdos al desteteUniversidad de Concepción2018
21Ceras para elaboración de productos de uso domésticoUniversidad de Concepción2018
22Tecnología Endurecimiento de SuelosUniversidad del Bío-Bío2018
23Plataforma de Difusión de Proyecto de Construcción en Chile – ABACOUniversidad del Bío-Bío2018
24Dispositivo médico que proporciona información de valor que facilita la intubación de pacientes, disminuyendo el riego de asfixia y daños colateralesUniversidad del Bío-Bío2018
25Aplicación Informática para el Transporte y la Cultura - InteractourUniversidad del Bío-Bío2018
26Tecnología Endurecimiento de SuelosUniversidad del Biobío2018
27Plataforma de Difusión de Proyecto de Construcción en Chile - ABACOUniversidad del Biobío2018
28Dispositivo médico que facilita la intubación de pacientesUniversidad del Biobío2018
29Aplicación Informática para el Transporte y la Cultura - InteractourUniversidad del Biobío2018
30Plataforma Web en Evaluación Auténtica para Educación SuperiorUniversidad del Desarrollo - CIME2018
31Batería y app de entrenamiento en Toma PerspectivaUniversidad del Desarrollo - CIME2018
32Sistema para la detección cuantitativa y en terreno de aflatoxinas en leche cruda de bovino mediante nanobiosensoresUniversidad San Sebastián2018
33Nutracéuticos para apoyo manejo del AlzheimerUniversidad San Sebastián2018
34Kit para Deteccion de Tuberculosis BovinaUniversidad San Sebastián2018
35Biofiltro de metales pesados a base de celulosa bacteriana e hidroxiapatitaUniversidad San Sebastián2018
36Vinculación entre estudiantes y empresas para asignar temas de tesis a través de una herramienta TIC.Universidad de Santiago2017
37Vacuna basada en nano partículas y gen de proteína viral, para el tratamiento de tumores en animales domésticosUniversidad de Santiago2017
38Socket inalámbrico para el control y monitoreo inteligente de la iluminación en el hogar.Universidad de Santiago2017
39Sistema de monitoreo remoto de autogestión aplicada a un Electrocardiograma Fetal mediante Redes de Área Corporal Inalámbricas.Universidad de Santiago2017
40Prototipo escalable de biofiltro en base a biomasa de Macrocystis pyrifera, para el abatimiento de contaminantes metálicos en aguas residuales mineras e industriales.Universidad de Santiago2017
41Nano partículas de Zeolita natural cargadas con 2-Metoxiestradiol (2-ME) y Boldina (Bd) como tratamiento anticancerígeno de uso veterinario.Universidad de Santiago2017
42Generación de una vacuna con proteínas de la membrana externa de microbacterias de Piscirickettsia salmonis conjugada con filifolinona contra el síndrome rickettsial salmonideoUniversidad de Santiago2017
43Flotación de mineral de cobre utilizando burbujas generadas al agregar agua oxigenada.Universidad de Santiago2017
44Diseño y construcción de un equipo portátil medidor de carbono negro de bajo costo con identificación de fuentes de contaminación.Universidad de Santiago2017
45Smart Shower Box. Ducha del tipo eléctricaUniversidad del Biobío2017
46Servicio de certificación de harina de pescadoUniversidad del Biobío2017
47Mobiliario Urbano En Madera PlásticaUniversidad del Biobío2017
48Diseño de un secador de madera para la pequeña y mediana empresa basado en el uso eficiente de la energíaUniversidad del Biobío2017
49Bee Smart – Sistema de ventilación autónomo para colmenas artificialesUniversidad del Biobío2017
50Bebida funcional base curcuminaUniversidad del Biobío2017
51Producción Microbiológica de Cotinina, una droga para el Alzheimer y el Estrés PostraumáticoUniversidad San Sebastián2017
52Proceso para la bio-disolución reductiva de cenizas de carbón para la recuperación de germanioUniversidad San Sebastián2017
53Genómica de precisión para el cáncer gástricoUniversidad San Sebastián2017
54Determinación del potencial benéfico para la salud humana de mieles chilenas y su relación con el origen floral.Universidad San Sebastián2017
55Alimentos funcionales con propiedades anticancerígenas a partir de micosporina.Universidad San Sebastián2017
56Undimec. Energia de OlasUniversida de Chile OpenBeauchef2016
57Sueños Peumayen. Protesis 3DUniversida de Chile OpenBeauchef2016
58Spray que aumenta eficiencia de fotosíntesisUniversida de Chile OpenBeauchef2016
59Signore Mario. Mayonesa base vegetalUniversida de Chile OpenBeauchef2016
60Casco Smart. IoTUniversida de Chile OpenBeauchef2016
61Tratamiento de agua usando microalgasUniversidad de Antofagasta2016
62Producción comida animal a partir de desechos vegetalesUniversidad de Antofagasta2016
63Harina de Alga desodorizadaUniversidad de Antofagasta2016
64Mezclas asfálticas de mayor eficiencia y bajo impacto ambientalUniversidad de La Frontera2016
65Método de enseñanza mediante juegosUniversidad de La Frontera2016
66Kit de detección de enfermedades de transmisión sexualUniversidad de La Frontera2016
67Control de paso de pala turbina eólicaUniversidad de La Frontera2016
68Biofertilizante a partir de residuosUniversidad de La Frontera2016
69Ungüento anticancerígenoUniversidad de Santiago INNOVO2016
70Dispositivo Nurse EyesUniversidad de Santiago INNOVO2016
71Crea en 3DUniversidad de Santiago INNOVO2016
72ClassTrack. Planificacion de clasesUniversidad de Santiago INNOVO2016
73Modelo de gestión tecnológica municipalUniversidad de Talca2016
74Modelo de gestión de producción de aceite de avellanaUniversidad de Talca2016
75Modelo de gestión de comercialización de mielUniversidad de Talca2016
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com