La crisis económica provocada por el estallido social del año 2019, la pandemia del año 2020, y la crisis climática -sobretodo la falta de agua- requieren el desarrollo de estrategias para la reactivación de la pequeña empresa agrícola. 

El Programa REACTIVAGRO tiene el objetivo de entregar formación a mipes del sector agrícola para la formulación e implementación de un plan y estrategia de negocios para su reactivación, a través de un modelo de buenas prácticas de gestión para la reactivación, diagnóstico, webinars y cursos disponibles de manera abierta, y del apoyo individualizado de mentores a un grupo de mipes afectadas por la crisis económica.

Juntos superemos estos desafíos. Juntos reactivemos tu empresa agrícola.

¿Qué es?

Es un programa de apoyo al emprendimiento y la innovación, ejecutado por  Quinta Era, con el apoyo de CORFO, mediante la formación y el apoyo para la la formulación e implementación de un plan y estrategia de negocios para su reactivación, a micro y pequeñas empresas agrícolas de las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule.

El programa contempla diversas actividades en las cuales puedes participar:

  • Modelo de Reactivación. Puedes descargar y consultar el Modelo de Buenas Prácticas para la Reactivación de Mipes  Agrícolas
  • Cursos. Mira en nuestro canal de Youtube los videos con cursos sobre prácticas de reactivación de Mipes agrícolas.
  • Seminarios por internet. Inscríbete Aquí y te enviaremos los enlaces para que te conectes a cada seminario.
  • Diagnóstico. Contesta el siguiente cuestionario por internet y te enviaremos un informe con el diagnóstico y recomendaciones para tu reactivación.
  • Asesorías. Las micro y pequeñas empresas agrícolas de las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule que hayan participado en los Seminarios y realizado el Diagnóstico, recibirán una asesoría especializada para formular e implementar un plan y estrategia para la reactivación de su negocio.

¿Qué contempla?

¿Qué me entrega este programa?

El Programa ReactivAgro, entrega a las Mipes agrícola formación para comenzar a elaborar e implementar un plan para su reactivación, temas como: estrategía, asociatividad, gestión de  información, tecnología, comercialización, sustentabilidad, modelo de negocio, digitalización e innovación.

ReactivAgro entrega además 12 estrategias innovadoras para la reactivación de las Mipes agrícolas.

El programa entrega una asesoría especializada, que se desarrolla en 4 sesiones, para el desarrollo de una estrategia y un plan de reactivación para cada micro y pequeña empresa participante.

No te quedes sin los conocimientos y accede a todas nuestras prácticas de reactivación agrícola. con un archivo PDF que podrás leer cuando quieras.

Descarga nuestro manual de Prácticas

Visita nuestro canal en Youtube

¡Descubre el contenido de Reactivagro en nuestro Canal de Youtube!

Con todos los videos de cada uno de los Ámbito y sus respectivas prácticas.no puedes quedarte sin conocimientos y te otorgamos total acceso a ellos.​

El Programa Reactivagro cuenta con una red de colaborares que nos ha permitido apoyar a los agricultores de nuestro país.

  • INIA: Instituto Nacional de Investigación Agropecuario.
  • CIPA: Centro de Investigación de Polímeros Avanzados
  • CIDAPA: Comité Iberoamericano para el desarrollo de Plásticos en
    Agricultura.
  • SAFIRA Energía Chile
  • Entel Ocean
  • Ilustre Municipalidad de Romeral.
  • Oficina de Fomento Productivo de la Ilustre Municipalidad de Melipilla.

Colaboradores

¡Ya iniciaron los DIAGNÓSTICOS!

¡Ya iniciaron los DIAGNOSTICOS!

Completa el cuestionario y recibirás de vuelta un informe con recomendaciones para la reactivación de tu MIPE Agrícola
Además, podrás acceder a recibir asesoría gratuita de nuestros expertos.
Entra al cuestionario en el botón verde​

Noticias

Contacto

Email: reactivagro@5aera.cl​

Proyecto ejecutado por

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com