Talca, Chile – La Universidad Católica del Maule fue el escenario de la Ceremonia de Cierre Regional del Programa DIMNET Maule, una iniciativa clave para el fomento de la innovación y el emprendimiento en la región. Impulsado por Quinta Era Consultores, con el respaldo estratégico de Corfo y la Universidad Católica del Maule, y la activa colaboración de la Oficina Técnica de Capacitación de la Municipalidad de Cauquenes, este programa ha culminado un ciclo formativo exitoso, impactando a emprendedores de diversas comunas del Maule.
El programa DIMNET Maule se diseñó para catalizar la digitalización, la innovación y la sostenibilidad en los territorios. Mediante un proceso de capacitación intensivo, los participantes desarrollaron proyectos con un marcado impacto local, integrando herramientas tecnológicas y de gestión avanzadas para fortalecer el tejido emprendedor y el desarrollo económico regional.
Víctor Vera, Director del DIMNET, resaltó durante la jornada —la octava sesión y cierre de dos meses de acompañamiento a pymes— el compromiso del programa con el ecosistema emprendedor. «A veces se asume que en comunas pequeñas o rurales no existen los emprendimientos tecnológicos, pero hemos descubierto e identificado una gran cantidad de iniciativas innovadoras que están desarrollando nuevos negocios», afirmó Vera. Subrayó, además, el potencial de expansión de estos proyectos: «Todos ellos pueden tener una proyección a nivel nacional e incluso internacional. Hemos demostrado que la innovación tecnológica es posible incluso en los lugares más alejados».
Este evento marca la culminación de un proceso que, en Cauquenes, concluyó el viernes con el cierre de los talleres comunales. Emprendedores locales expresaron su gratitud por el valioso conocimiento adquirido, que les permitirá «postular a proyectos que beneficien a nuestra comunidad en diferentes ámbitos, involucrando a distintas generaciones, desde adultos mayores hasta jóvenes». Los participantes destacaron cómo esta capacitación «nos proyecta en el futuro», agradeciendo a la Municipalidad de Cauquenes y a DIMNET por su contribución.
Patricio Aguilera, encargado de la Oficina Técnica de Capacitación (OTEC) de la Municipalidad de Cauquenes, enfatizó el potencial de la comuna para liderar en el ámbito de la innovación regional. «Cauquenes tiene un gran potencial en emprendimiento, innovación y tecnología, independientemente del rubro. Es algo inherente a las personas», señaló Aguilera. Destacó también cómo estas instancias de encuentro, que reúnen a emprendedores de Curicó, Linares, Longaví, Retiro y Cauquenes, «hacen que las ideas sean más plausibles y se derriben barreras».
La Municipalidad de Cauquenes, que apoyó el traslado de los emprendedores locales a Talca para este cierre, reafirma su compromiso con la promoción de la capacitación y la formación continua. Esta alianza con instituciones y organismos busca fortalecer los territorios a través de la innovación y el trabajo colaborativo.