Las empresas del sector agroalimentario se enfrentan a un desafío sin precedentes: ¿Cómo suministrar alimentos a los 9.000 millones de personas que poblarán el planeta para el año 2050? Esto supone producir un 60% más de lo que se hace en la actualidad.

Todo un desafío si tenemos en cuenta factores como el cambio climático y la crisis hídrica y energética que conlleva.

Paralelamente, enfrenta desafíos importantes en el ámbito de la sustentabilidad, adaptación climática, comercialización, agroindustrialización, mecanización e innovación tecnológica.

REACTIVAGRO es un programa para apoyar al emprendimiento y la innovación en micro y pequeñas empresas agrícolas, que ha sido ejecutado por Quinta Era en las regiones Metropolitana, de O’Higgins y del Maule.

Juntos superemos estos desafíos. Juntos reactivemos tu empresa agrícola.

¡INSCRÍBETE!

Completa la ficha de inscripción y nos pondremos en contacto contigo para que puedas realizar el diagnóstico de tu empresa, para que en los próximos días puedas recibir los resultados mediante un informe con recomendaciones para la reactivación de tu MIPE Agrícola además, podrás acceder a recibir asesoría gratuita de nuestros expertos. Entra a la ficha en el botón verde

EMPRENDE AGRO

EMPRENDE AGRO,  una nueva versión del programa REACTIAGRO, es ejecutado por Quinta Era y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA en la Región de Ñuble.

Su objetivo es apoyar a 40 empresas agroalimentarias de la Región de Ñuble para que adquieran herramientas, conocimientos y habilidades para resolver sus desafíos (problemas y oportunidades) mediante la innovación en sus procesos, productos y modelos de negocios, mediante un programa de formación con una extensión de 40 horas lectivas en 6 módulos temáticos.

 

¿Qué contempla?

El programa contempla diversas actividades en las cuales puedes participar:

  • Evento del ecosistema agroalimentario regional, con la participación de Universidades, Instituciones, Municipalidades y Centros de Investigación regionales, los que presentar sus servicios de investigación y desarrollo, apoyo a la innovación y emprendimiento. 
  • Diagnóstico para conocer las principales debilidades y fortalezas de tu empresas, y recomendaciones para implementar un plan de reactivación basado en el emprendimiento e innovación.
  • Un programa de formación presencial, con 6 módulos temáticos para el emprendimiento e innovación en tu empresa: TECNOLOGÍAS, CREATIVIDAD, INNOVACIÓN, MODELOS DE NEGOCIOS, GESTIÓN e INSTRUMENTOS DE APOYO.
  • Cursos online, en cápsulas de 3 a 5 minutos, para que los veas cuando quieras en tu dispositivo móvil o computador.
  • Asesoría y apoyo especializado que te permitirá egresar del programa con un Proyecto de Innovación para tu Empresa.

¿A quién está dirigido?

El Programa EMPRENDE AGRO está dirigido a empresas localizadas en la Región de Ñuble, formalizadas y con ventas registradas, que tengan la intención de desarrollar innovación en sus procesos, productos y servicios, y modelos de negocios para incrementar su competitividad y diferenciación,

EMPRENDE AGRO se basa en la tesis que:

  • Todas las personas son creativas,
  • Todas las empresas pueden innovar,
  • La cadena de valor agroalimentaria puede innovar para aprovechar sus oportunidades y enfrentar sus retos.

Es por ello que el propósito de EMPRENDE AGRO es que cada empresa participante del programa egrese con un proyecto de innovación

Visita nuestro canal en Youtube

¡Descubre el contenido de EMPRENDE AGRO en nuestro Canal de Youtube!

Con todos los videos de cada uno de los Ámbito y sus respectivas prácticas.no puedes quedarte sin conocimientos y te otorgamos total acceso a ellos.

Colaboradores

El Programa EMPRENDE AGRO cuenta con una red de colaborares que nos ha permitido apoyar a los agricultores de nuestro país. Colaboran en Emprende Agro:

  • INIA: Instituto Nacional de Investigación Agropecuario.
  • Universidad Adventista de Chile
  • Universidad del Bio Bio
  • Universidad de Concepción
  • Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • Ilustre Municipalidad de San Carlos.
  • Ilustre Municipalidad de Quillón.

Descarga el Modelo Emprende Agro

No te quedes sin los conocimientos y accede a todas nuestras prácticas de nuestro nuevo programa Emprende Agro. El archivo se encuentra en formato PDF que puedas leerlo cuando quieras desde cualquier dispositivo .

Noticias

Contacto

Email: reactivagro@5aera.cl​

Proyecto ejecutado por

×