Quinta Era Consultores reafirma su posición de liderazgo en la gestión tecnológica y el emprendimiento de base científica al compartir sus metodologías estratégicas en el reciente seminario sobre financiamiento internacional en Perú.
En un evento dirigido a investigadores, gestores tecnológicos y emprendedores, la consultora detalló el camino crítico para que la I+D trascienda los laboratorios y genere impacto global sostenible. El desafío de obtener fondos internacionales, que a menudo frustra a los investigadores tras propuestas fallidas, se abordó con un enfoque práctico: entender y cerrar el «Embudo de la Innovación» desde la perspectiva del evaluador.
🎯 El Camino Crítico: De la Idea al Venture Capital
El eje central de la presentación fue la necesidad de transformar el conocimiento científico en una oportunidad de negocio escalable. Se destacó que los patrocinadores buscan que un subsidio inicial en la Fase 1 (Idea) se convierta en una oportunidad de inversión de Venture Capital en las Fases 4 (Negocio) o 5 (Impacto).
La consultora delineó el «Embudo de la Innovación» en cinco fases interconectadas:
- Fase 1 (Idea/Investigación): Centrada en la generación de conocimiento ($TRL 1-2$) y con un riesgo técnico (factibilidad). La métrica clave son las publicaciones científicas.
- Fase 2 (Prototipo/Tecnología): Desarrollo tecnológico ($TRL 3-6$) con un riesgo de adaptación (escalabilidad e integración en entornos reales). Se debe demostrar una ventaja injusta frente a la competencia.
- Fase 3 (Producto o Servicio): Transformación orientada al mercado, enfocada en el riesgo de mercado (si los usuarios desean y pagarán por él). Es vital validar la necesidad real y el ajuste producto-mercado.
- Fase 4 (Negocio): La fase de inversión ($TRL 9$) donde el riesgo principal es de gestión (capacidad del equipo emprendedor). Los evaluadores buscan la estrategia de crecimiento y el retorno de la inversión esperado.
- Fase 5 (Impacto): El resultado final buscado por los patrocinadores. El riesgo a evitar es la irrelevancia del proyecto una vez que los fondos iniciales se agotan. Se debe demostrar la alineación con la misión del patrocinador y un impacto global, social o ambiental.
Mensaje a los Investigadores: Es imperativo tener en cuenta la Fase 4 y 5 desde el inicio de la investigación, demostrando que existe un mercado, una estrategia de crecimiento y un impacto global potencial.
🛑 La Ingeniería Inversa de la Propuesta: Evite los 4 Errores Críticos
En la charla se enfatizó que la formulación exitosa requiere una ingeniería inversa a la convocatoria para identificar las prioridades y el impacto real que busca el sponsor.
Se identificaron cuatro errores críticos que pueden llevar al fracaso de las postulaciones:
- Justificación Deficiente del Problema: Entregar una solución que nadie quiere o resolver un problema que no existe. La clave es realizar un diagnóstico completo para entender las causas fundamentales del problema.
- Modelo de Negocios Débil: Un modelo poco convincente disminuirá la viabilidad. Una tecnología puede tener múltiples modelos de negocio (licenciamiento, servicios, producción), y es necesario un diseño estratégico basado en el mercado y la apropiabilidad.
- Falta de Vigilancia Tecnológica: Ignorar tendencias (ej. Inteligencia Artificial) y el estado del arte a nivel mundial, lo que resulta en soluciones obsoletas o replicables.
- Desalineación con el Patrocinador: No adaptar el lenguaje y la propuesta al propósito específico del fondo. Los fondos económicos buscan alto crecimiento, mientras que los fondos de impacto buscan la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Quinta Era Consultores utiliza esta experiencia y know-how para asesorar a emprendedores y científicos a posicionar sus proyectos como una opción ineludible de inversión. Con enfoques adaptados a Subsidios, Venture Capital y Fondos Corporativos, la consultora garantiza que la visión científica y de negocio estén estratégicamente unificadas.
📞 ¿Busca Transformar su I+D en un Éxito Global?
Si usted es un emprendedor con un proyecto de base científica-tecnológica, un gestor o un científico buscando financiamiento, definición de modelo de negocios o asesoría especializada para su salida al mercado, en Quinta Era Consultores tenemos las herramientas y la experiencia para asegurar el impacto y el retorno de su innovación.
¿Le gustaría recibir una guía resumen con las métricas clave que buscan los fondos Venture Capital para evaluar
Hola! Suscribete a NOTICIAS de Quinta Era Consultores para novedades en Proyectos y Modelos de Negocios Tecnologicos

