La Serena – Un grupo de 40 emprendedoras de base científica y tecnológica de la Región de Coquimbo celebraron la culminación del programa «Formación en Diseño de Modelos de Negocio de Triple Impacto», una iniciativa clave para potenciar sus proyectos y generar un impacto positivo en la comunidad. El programa, ejecutado por Quinta Era en colaboración con IP Chile Sede La Serena y financiado por CORFO a través de su proyecto Viraliza 2024, culminó con una emotiva ceremonia de cierre donde se destacó el progreso y la resiliencia de las participantes.
Durante ocho intensos módulos, las emprendedoras tuvieron la oportunidad de desarrollar y fortalecer sus modelos de negocio de triple impacto, incorporando dimensiones económicas, sociales y ambientales en sus propuestas. Como mencionó Asunción Cekalovic, Directora DIMNET 3I Región de Coquimbo, la capacitación ha demostrado aumentar la productividad en un 50% y retener el talento en un 30%, cifras que subrayan el valor de este tipo de formación.
Andrés Zurita, Director CORFO Región de Coquimbo, enfatizó la importancia de apoyar estas iniciativas para el desarrollo regional, mientras que Daniel Vásquez, Director Académico IP Chile Sede La Serena, resaltó la colaboración interinstitucional como clave para el éxito. El video muestra la alegría y el avance de las participantes, como Rosalía González de Rosy Beauty y Fernanda Arce de Pomba Mensajería, quienes expresaron su satisfacción con el conocimiento adquirido y las herramientas para seguir creciendo.
Quinta Era, como «Guía de la Travesía» , reafirma su compromiso de acompañar a emprendedores tecnológicos a trascender desafíos y transformar sus ideas en realidades con impacto real. Este programa es un claro ejemplo de cómo la colaboración y el acompañamiento experto son fundamentales para el progreso y la competitividad en el ecosistema emprendedor.
Ve el video completo aquí.
Hola! Suscribete a NOTICIAS de Quinta Era Consultores para novedades en Proyectos y Modelos de Negocios Tecnologicos